“Sea su propio Banco”

Ese eslogan le dio vida al movimiento de las criptomonedas, con un sistema de dinero electrónico peer-to-peer representando la liberación de los bancos y de aquellos quienes los controlan (o a quienes controlan). Sin embargo, ser su propio banco se toma solamente como un grito de guerra político. Hay mucho más en el concento que solo eso.

Libertad Financiera significa responsabilidad y riesgo financiero

La primera oferta del dinero digital peer-to-peer es efectivamente la libertad financiera. Si bien esto es anunciado correctamente como un precioso regalo, para nada significa la panacea para todas las enfermedades monetarias del mundo. Cada beneficio tiene su lado opuesto y en este caso la libertad necesita de gran responsabilidad. Cuando usted es su propio banco, usted mismo es quien debe procurar que sus fondos estén seguros. Usted asume el riesgo de robo y extravío. Usted lidia con errores, se asegura que las transacciones han sido recibidas y aceptadas por la otra parte y administra sus propias cuentas. Si algo va mal, está en usted. La libertad de tener y controlar lo que gana también significa la libertad de ser defraudado o fracasar.

Para muchos, ser su propio banco nunca será la mejor opción

A los hiper-individualistas puede que no les guste admitirlo, pero la libertad absoluta no es para todos. Algunos simplemente son malos tomando responsabilidad con sus propios fondos. Pueden ser propensos a distracciones y errores, pueden no tener el conocimiento y la destreza con la seguridad, o simplemente puede que no quieran la presión de tener que lidiar con grandes sumas de dinero, aún con el de ellos mismos. Para esta gente, ser su propio banco no tiene un beneficio neto. Ellos serían mucho más felices y se sentirían mejor si alguien más cuida de ellos.

Los servicios centralizados siempre tendrán un lugar, y eso es bueno

Anteriormente escribí acerca de cuán terriblemente desigual para la soberanía financiera son muchos de los que predican el mensaje con confianza. La realidad es que aún en un campo dedicado a la creación de formas de dinero radicalmente individualistas, han surgido una gran variedad de servicios centralizados similares a los bancos, y los usuarios de criptomonedas se han unido a ellos masivamente. Este fenómeno es debido a que los sistemas basados en la confianza forman una parte valiosa del otro mundo que no requiere confianza. Ya que somos libres de hacer lo que nos plazca con nuestros fondos, somos libres de depositarlos voluntariamente en casas de cambio con aquellos que nos ayudarán a administrarlos a cambio de una tarifa y algo de confianza. La disponibilidad de estos servicios no solo es bienvenida, si no crucial, siempre y cuando usarlos sea una cuestión de decisión y no la única vía disponible.

“Ser su propio banco” significa que usted no necesita uno

Al final, el objetivo de ser nuestro propio banco no es necesariamente que nadie use servicios bancarios, sino que nadie los necesite. En el antiguo mundo financiero, una persona desbancarizada tendrá dificultades significativas para hacer operaciones, sin buenas formas de transferir (especialmente a través de la distancia), sin métodos de pago convenientes, y pocas formas factibles de almacenamiento seguro. En resumen, con dinero fiat (o fiduciario), usted básicamente necesita un banco. Los usuarios de criptomonedas pueden usar servicios centralizados, pero si deciden no hacerlos aún pueden operar igual de bien. La naturaleza voluntaria de usar servicios de terceros es un logro.

Entre menor sea la brecha entre los bancos y ser su propio banco, mejor

Habiendo dicho todo lo anterior, después de que logre el sistema de ser su propio banco, permanece un objetivo final para alcanzar un mundo libre financieramente: hacer del auto-banco tan fácil y eficiente como sea posible. Descargar la blockchain completa a través de un cliente core, copiar largas direcciones criptográficas y respaldar los archivos de la billetera en almacenamientos externos puede causar que los usuarios de las criptomonedas se enfrenten a diferencias significativas en la experiencia del usuario a cuando usan servicios de terceros. Invariablemente, esto mantendrá el número de personas auto-bancarizadas en los niveles mínimos, y causará que muchos prioricen la conveniencia sobre la soberanía. Entre más estrecha sea la brecha, más elegirán la completa soberanía financiera, y menos complicada será esta elección para cualquiera.

Hay algunos servicios de terceros, como la billetera Edge, que intenta proporcionar una experiencia de usuario sin interrupciones y, a la vez, permite a los usuarios mantener un control total sobre sus fondos. El próximo nivel más allá de eso es la futura plataforma de Dash, denominada Evolution, la cual apunta a permitir este tipo de experiencias agradables sin tener necesidad de usar billeteras de terceros. Si se alcanza esta característica, la brecha de factibilidad ente los bancarizados y los auto-bancarizados será del grosor de una hoja de papel, mientras que la libertad financiera seguirá separada a océanos de distancia.