Bitmixer.io, el servicio más grande de mezcla de Bitcoins ha cerrado, le recomienda a sus usuarios utilizar Dash o Zerocoin en su reemplazo.

Los servicios de mezclado (o mixing), algunas veces llamado de une-monedas o cocteleros, toman el balance de un usuario, mezcla los inputs con aquellos de otros usuarios y envía el balance combinado a su destino final. El resultado es que la transacción simulará venir de diferentes orígenes, ocultando cuál usuario o conjunto de direcciones originaron la transacción, preservando así la privacidad y anonimato. Bitmixer fue el servicio más grande de este tipo para Bitcoin. Después de anunciar su cierre en un hilo de Bitcointalk, el propietario le sugirió a los usuarios cambiarse a una moneda que de una manera innata es más privada, como Dash:

“Puede usar Dash o Zerocoin si quiere comprar hierba, no Bitcoin.”

“Espero que nuestra decisión ayude a que el ecosistema de Bitcoin sea más limpio y transparente. Espero que nuestros competidores escuchen nuestro mensaje y también cierren sus servicios.”

La Privacidad tiene alta demanda, pero no se cree que universalmente sea un derecho

La habilidad para efectuar transacciones financieras privadas es altamente valorada en el mercado. Por ejemplo, solo las tres primeras criptomonedas centradas originalmente en la privacidad están valoradas actualmente en $2.4 mil millones combinadas. Bitmixer dice haber prestado un servicio bastante exitoso y rentable, la decisión de cerrar sus puertas se basó en un cambio filosófico.

“A pesar de las altas ganancias que obtuvimos, estamos cerrando nuestra actividad. Permítanme explicar por qué.

Soy un entusiasta de Bitcoin desde el 2011. Cuando iniciamos este servicio estaba convencido que cualquier usuario de Bitcoin tenía un derecho natural a la privacidad. Estaba totalmente equivocado. Ahora comprendí que Bitcoin es un sistema transparente no-anónimo por diseño. La blockchain es una gran libro abierto. Creo que Bitcoin tendrá un gran futuro sin transacciones en mercados negros.”

Mientras tanto, Dash, se ha expandido para cubrir muchas más características y una visión más expansiva que el anonimato puro, sin embargo continúa enfocado en proveer privacidad financiera, como lo ha reiterado el CEO de Dash Core, Ryan Taylor, a comienzos de este verano:

“La privacidad es absolutamente crítica cuando se refiere a transacciones financieras y balances. Dash fue fundado con esta convicción y fue la primera moneda digital en entregar un alto grado de privacidad en el mercado. Ya que Dash ha crecido y ha madurado como un servicio, estamos haciendo mucho más que simplemente ofrecer privacidad, pero eso no viene a expensas de nuestro compromiso con la privacidad.”

Dash es la única moneda del top cinco creada con características de privacidad

De las cinco criptomonedas altamente valoradas en el mercado, Dash es la única que ofrece, de forma nativa, características explícitas de privacidad. Bitcoin ha apalancado servicios de mezcla de terceros con el fin de anonimizar los fondos, en el contexto del cierre de Bitmixer, podemos ver como esta dependencia puede ser una carga. Ethereum también incluye servicio de privacidad no nativos, los cuales han llevado a la aparición de servicios de mezcla similares a los vistos en Bitcoin. Esta demanda de transacciones mezcladas y privadas fue resuelta tres años atrás por Dash, sin tener que depender de un servicio de un tercero.