La Red de Dash ha patrocinado al luchador estrella de la MMA Rory MacDonald, señalado como el mayor patrocinio de una criptomoneda para un atleta hasta la fecha.
Rory MacDonald es uno de los luchadores top en el ranking mundial, compitiendo actualmente en el peso wélter bajo la promoción Bellator. Mantiene un registro de 19-4 con victorias sobre luchadores top de la UFC, incluyendo Demian Maia, Nate Diaz, BJ Penn y otros más, además de una victoria sobre el campeón dominante del peso wélter de la UFC Tyron Woodley. MacDonald colocó una propuesta solicitando patrocino por $250,000 dólares a la red de masternodes de Dash, la cual fue aprobada con 899 votos a favor, 233 en contra y 8 abstenciones.
Según MacDonald, su trabajo con las criptomonedas comenzó con su entrenador, y cree que veremos avances significativos para Dash y las criptomonedas en el mundo de la MMA:
“En el 2014 mi entrenador Firas Zahabi me presento al Bitcoin la semana que estaba peleando contra Tyron Woodly. Desde entonces hemos estado interesados en el mundo de las criptomonedas, sucedió que Jeff Smith (de Dash) y Firas se habían contactado para hacer un proyecto junto con Dash. Dese ese entonces, Firas nos colocó en contacto a Jeff y a mí. Todo sucedió de una manera muy orgánica mientras trabajábamos en una propuesta para mi próxima pelea patrocinada por Dash. La comunidad se unió detrás de la idea y creo que este es solo el inicio del posicionamiento de Dash entre todas las criptomonedas en la comunidad de la MMA.”
Un punto de apoyo que crece en el mundo de la MMA
Firas Zahabi, entrenador de MacDonald quien lo inició en el mundo de las criptomonedas, cree que el haber buscado el patrocinio de Dash fue una jugada inteligente de parte de MacDonald:
“¡Rory es un hombre inteligente para los negocios! Las monedas digitales son el futuro, su valor continuará aumentando”
Zahabi no es ajeno a unir el mundo de las criptomonedas con el mundo de las artes marciales, ha organizado torneos de lucha con premios en criptomonedas en numerosas ocasiones, lidiando con obstáculos regulatorios locales. En los días de la pelea Mayweather-McGregor ofreció 10,000 dólares en Dash a quien adivinara más acertadamente el momento y la forma exacta en que terminaría la pelea.
Dash también ha patrocinado al famoso luchador de la MMA Davis dos Santos, aunque esto fue hecho a través de donaciones individuales y no con fondos de la tesorería. Zahabi cree que esta tendencia continuará, con más luchadores eligiendo las criptomonedas como medios de pago:
“Sí, más y más luchadores buscaran ser pagados con criptomonedas, no solo porque su valor continúa en aumento, sino porque es una forma más eficiente que usar los bancos tradicionales.”
El CEO de Bellator, Scott Coker, está feliz de la nueva alianza e investigará las posibilidades de Dash para la compañía:
“Las criptomonedas han captado definitivamente la atención de la gente últimamente y estamos encantado de ver a Dash ingresar al espacio de la MMA con el patrocinio al peso wélter de Bellator Rory MacDonald. La exploración de nuevas categorías y oportunidades de integración siempre ha sido un punto clave para el crecimiento de las asociaciones en los deportes. Siempre estamos abiertos a ideas nuevas y emocionantes, y las criptomoneda es algo en lo que habíamos estado interesados en explorar para ver si tenía el potencial de encajar en Bellator.”
La gran tesorería de Dash le permite “salir de su clasificación de peso”
Patrocinios como este son posibles debido a la gran tesorería que tiene Dash, la cual puede manejar hasta el 10% de las monedas que son producidas cada mes. Actualmente esto equivale a 6,651.85 Dash, o cerca de $7.86 millones de dólares con los precios actuales. Si bien el patrocinio de MacDonald es significativo, éste solo representa menos del 5% del presupuesto que Dash tiene disponible cada mes. A medida que el ecosistema madure, un número significativo de grandes jugadores de la industria podría potencialmente unirse a la red de Dash.