¿Cuál es esa palabra que se puede lanzar y que seguramente le dará credibilidad en cuanto a criptomonedas?
Descentralización. En efecto, el mayor halago que le puede dar a un proyecto de criptomoneda es que sea “descentralizado” y el peor insulto es que sea “centralizado”. La palabra descentralizado invoca imágenes de un grupo de voluntarios trabajando arduamente, resolviendo sus disputas amigablemente y trabajando juntos por el bien común. Centralizado, por el otro lado, invoca imágenes de élites malévolas aplastando la gente bajo su pulgar y manejando el mundo a su antojo.
La eficiencia de la centralización
Desde luego, la realidad es menos caricaturesca. Dependiendo de la situación, tanto la descentralización como la centralización pueden ser buenas… o malas. Por ejemplo, una familia con niños pequeños es necesariamente “centralizada”, con los padres tomando decisiones por el bien de la familia sin consultar al de 4 años. Sólo un idealista que nunca haya tenido niños le dirá que esa forma de centralización es mala. Sin embargo, las asociaciones voluntarias pueden elegir una forma de gobierno centralizada por el bien de la eficiencia. Considere la liga local de béisbol juvenil. Sería un desastre si cada padre tuviera voz en las decisiones de la liga. En su lugar, normalmente un par de padres son elegidos para formar parte del consejo de la liga y tomar la mayoría de las decisiones en nombre de todos los involucrados.
La centralización también puede ser benéfica en organizaciones empresariales. Una empresa exitosa no involucra a toda la planta de empleados cuanto se toman decisiones. La mayoría de empleados no están calificados para saber qué es lo mejor para el futuro de la compañía. En su lugar, el CEO o presidente toma la mayoría de las decisiones y afronta las consecuencias de las buenas o malas decisiones.
Los peligros de la centralización
En todos esos casos, no hay nada malo con la centralización, pero eso no significa que la centralización siempre sea la mejor solución. A medida que nos alejamos de las familias, grupos comunitarios y negocios, y en su lugar miramos organizaciones más grandes y con menos voluntarios (pensemos en los gobiernos), los peligros de la centralización comienzan a superar sus beneficios. El poder se concentra en pequeño grupo de individuos sobre una gran masa de gente, a menudo sin el consentimiento de la mayoría. Estos individuos toman todas las decisiones importantes y aumentan el poder para ellos mismos. Estas situaciones son perfectas para la corrupción y el abuso. Eso lo vemos claramente en la historia de las monedas respaldadas por gobiernos, en donde un pequeño puñado de hombres y mujeres poderosas controlan arbitrariamente el flujo (y por lo tanto en valor) del dinero en una sociedad.
EL matrimonio entre la descentralización y centralización
¿Qué tiene que ver esto con las criptomonedas en general y Dash en particular? Es un recordatorio, mientras la descentralización puede ser una fuerza para el bien, no es una bala mágica que pueda resolver cada problema. A través de la red de Masternodes y el Sistema de Presupuesto de Dash, el control en general sobre la red de Dash es descentralizado, como debería ser. Las decisiones más importantes referentes a la dirección de Dash son consideradas y votadas solo por una red diversificada de inversores, sin una persona o grupo capaz de controlar tales decisiones. Sin embargo, dentro del ecosistema de Dash existen pequeños grupos centralizados que promueven Dash.
Por ejemplo, el funcionamiento de diversos equipos dentro del equipo Dash Core se encuentra internamente centralizado. Un desarrollador front-end no toma decisiones relacionadas con el desarrollo de negocios, ni alguien involucrado con las relaciones públicas toma decisiones técnicas. En su lugar, cada equipo tiene una competencia en la que se direcciona y enfoca. Cada uno tiene un líder de equipo que lo direcciona.
Igualmente, otros equipos financiados por Dash están centralizados internamente, incluido el mismo Dash Force News. Los artículos que son publicados y los videos que son producidos (así como otros trabajos) no son determinados por el voto de la comunidad. En cambio, un pequeño equipo toma esas decisiones y continúa con ellas. Sin embargo, la existencia misma de Dash Force (a través del financiamiento) está determinada por el Sistema de Presupuesto Descentralizado de Dash.
En Dash vemos un matrimonio entre la descentralización y la centralización, el cual combina la naturaleza de propagación de la descentralización con la eficiencia de la centralización.
Creando monstruos
En el mundo cripto, no hay mayor epíteto que llamar a algo centralizado. Sin embargo, la descentralización y centralización son conceptos más complejos de lo que piensan muchos defensores de las criptomonedas. Mientras hay algunas cosas que definitivamente no deberían estar centralizadas (como el control general y dirección de un proyecto), hay momentos en los que estar centralizado está bien. No creemos monstruos donde no existen.