Un desarrollador de la prominente corporación blockchain Blockstream ha aparecido manifestando que las comisiones de Bitcoin continuarán incrementándose. Mientras tanto, Dash tiene un plan a largo plazo para mantener las comisiones lo suficientemente bajas.
En una breve pero sombría pieza titulada Querido Bitcoin: Lo siento, las comisiones se elevarán, el desarrollador de Blockstream, Rusty Russell, pinta un panorama oscuro para la primera criptomoneda del mundo. Él alaba los beneficios de un sistema de pagos descentralizado, pero insiste en que nunca será escalable, diciendo que “las comisiones de Bitcoin solo van a elevarse desde ahora, el plan es ello”.
“Bitcoin no puede escalar para cumplir la demanda, a menos que la demanda desaparezca y todo caería. Si bitcoin es usado por 100.000 personas hoy y queremos que todos lo usen, necesitaríamos que la capacidad de bitcoin se incrementase 75.000 veces. Sin embargo ya estamos luchando con 140GB de almacenamiento causado por los primeros 8 años de bitcoin cuando no era tan usado, y además con la centralización de la minería que coloca a todos nerviosos sobre la dificultad que conlleva para mineros pequeños e independientes.
La división de Bitcoin sobre escalamiento, puede dividirse de nuevo
La pregunta sobre cómo escalar la red ha sido discutible por algún tiempo en el mundo Bitcoin, y tal desacuerdo resultaron en una división de la cadena este año, con Bitcoin Cash separándose de la cadena original para proveer soluciones de escalabilidad en la forma de bloques más grandes. Ahora parece que el incremento del tamaño de los bloques a 2mb que hace parte del acuerdo Segwit2x está teniendo algo de fricción adicional. Elementos de la comunidad siguen resueltos a bloquear tal incremento, como los presentados por las opiniones de Luke Dashir, desarrollador de Blockstream y Bitcoin Core:
The #1 reason #Segwit2x will fail is that its proponents choose to ignore the community rather than seek actual consensus.
— Luke Dashjr (@LukeDashjr) August 7, 2017
Mientras tanto, los que firmaron el acuerdo en NYC siguen comprometidos en impulsar Segwit2x, como lo deja claro el desarrollador líder Jeff Garznik:
#SegWit2x and NYA have successfully met all goals so far, and continue as planned. #bitcoin https://t.co/cq6UZWOeMw
— Jeff Garzik (@jgarzik) August 2, 2017
El acuerdo sobre Segwith2x disfrutó de un abrumador hashpower de los mineros de Bitcoin, con más del 80-90% de acuerdo con el consenso de escalabilidad. Si pequeños sectores de la comunidad rechazaron participar en el incremento de tamaño de los bloques al impedir la activación de Segwit, podría resultar luego en otra división de la cadena dando como resultado tres Bitcoins.
Dash tiene consenso y un plan a largo plazo para la escalabilidad
Contrastando fuertemente con la situación de Bitcoin, Dash tiene un sólido consenso sobre la escalabilidad y un compromiso hacia las comisiones bajas para las transacciones en su blockchain. A comienzos de 2016, cuando el debate sobre el tamaño de los bloques de Bitcoin se estaba calentando, el fundador Evan Duffield presentó una pregunta de gobernanza a la red de Masternodes de Dash, preguntando si llegada la necesidad, el límite del tamaño de los bloques debería incrementarse a 2 Mb. La red mostró gran apoyo votando a favor y desde entonces el plan de escalabilidad de Dash ha incluído soluciones basadas en su cadena.
De acuerdo con el mapa de ruta de Dash Evolution, el tamaño de los bloques se incrementará gradualmente para soportar el incremento del volumen de transacciones, pasando por bloques de 400mb para manejar más de 4.000 transacciones por segundo. Para apoyar el incremento de la carga en la red que sucederá, los Masternodes son actualmente incentivados a ejecutar nodos al recibir colectivamente el 45% de las recompensas de las nuevas monedas minadas. Finalmente un hardware de código abierto especializado está siendo desarrollado, lo que permitiría la escalabilidad de las transacciones de una manera más efectiva, aún con una gran base de usuarios en la red.