Dash ha anunciado un convenio de investigación y desarrollo con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), incluyendo un monto de $350,000 para financiación.

El pasado agosto, se anunció una donación de $50,000 dólares para conformar el Laboratorio de Investigación Blockchain con el Colegio de Ingeniería Ira A. Fulton de la ASU. Ahora, se ha anunciado un convenio adicional por $350,000 para financiar tanto el laboratorio como una serie de proyectos. Según Dragan Boscovic, director del Laboratorio de Investigación Blockchain y profesor de la Escuela de Computación, Informática e Ingeniería de Sistemas de Decisión de la ASU, esta alianza le abre las puertas a ASU al creciente mundo de desarrollo blockchain.

“ASU le da la bienvenida a esta iniciativa y está lista para desempeñar su rol creando un ambiente potente para la investigación e innovación en la tecnología blockchain para que jóvenes talentos desarrollen aplicaciones prácticas para la blockchain.”

El programa tendrá tres componentes claves: $100,000 para el desarrollo de un curso de investigación en blockchain para graduados (programado para iniciar en otoño), $100.000 como financiación adicional para el Laboratorio de Investigación Blockchain de la ASU (y $50,000 extras para el Laboratorio Luminosity), y $100,000 para el programa de becas para estudiantes graduados y no graduados. Kyle Squires, decano de la Escuela de Ingeniería Ira A. Fulton, ves esto como una oportunidad para que los estudiantes se involucren en asuntos reales del proceso de la tecnología blockchain para integrarse en diversos usos:

“El Laboratorio de Investigación Blockchain no sólo les ofrece a los estudiantes el acceso a las tecnologías blockchain que están transformando la naturaleza de las transacciones en los negocios, también les está dando una oportunidad para ser parte del proceso de diseño y una oportunidad única para el mundo real de la innovación y el diseño.”

Una alianza integral para los planes de escalabilidad y adopción a largo plazo

Si bien el financiamiento de un programa integral, así como el garantizar el acceso a uno de los mejores equipos de desarrollo blockchain es ciertamente benéfico para la ASU, esta alianza también representa beneficios importantes para Dash. Según el CEO de Dash, Ryan Taylor, esto beneficia a Dash de dos formas: permitiendo investigaciones cruciales para soluciones de escalabilidad a largo plazo y así soportar un uso masivo, y preparando el terreno para un uso masivo:

“Esta es una alianza notable precisamente porque ambas partes se beneficiarán enormemente de la estrecha colaboración. Dash se beneficia al ganar ideas valiosas e independientes sobre cómo podemos mejorar nuestros planes de escalabilidad para un gran número de transacciones. La ASU se beneficiará de ganar acceso a uno de los equipos más innovadores en la industria de las monedas digitales. Toda la industria blockchain se beneficiará de las prácticas que surjan de la investigación, la creación de un curso para graduados es un salto enorme en el camino dela blockchain hacia una adopción rápida y masiva.”

La escalabilidad será cada vez más importante a medida que crezcan las criptomonedas

A medida que el emergente mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain ve un uso más amplio y riguroso, se vuelve más pertinente el tópico de cómo escalar adecuadamente. Bitcoin tiene actualmente 300,000 transacciones estancadas por día, con una comisión promedio de $25, mientras Ethereum ha escalado mucho más hasta los 2.25 millones, con una comisión promedio de $1.44 actualmente. Para alcanzar niveles de un mercado masivo, las blockchain necesitarán escalar más allá de los actuales niveles de los más grandes representantes de la industria. Dash tiene un plan de escalabilidad a largo plazo para alcanzar los niveles de VISA en las transacciones diarias, aprovechando bloques más grandes, con los masternodes con incentivos y con hardware dedicado y de código abierto.