Un tema candente en el campo de las redes descentralizadas peer-to-peer es, sin sorpresa alguna, la descentralización. Esta palabra por sí sola es usada casi que con reverencia religiosa, mientras que “centralizada” es un insulto común contra algún proyecto de la competencia. Pero ¿Qué es lo que realmente establece la descentralización? Aquí tenemos un test de 5 puntos que se le puede aplicar a cualquier criptomoneda.
1: Desarrollo
El elemento más importante y obvio en este ejercicio es el desarrollo de la moneda en sí misma. Mientras que el esfuerzo hacia el desarrollo unificado es útil en cuanto a consistencia y sinergia, lo que importa más aquí es el control: Quién es el que dice lo que se implementa, cómo y qué otros aportes son los que importan. Además se incluye: qué tan sencillo es retirar y reemplazar desarrolladores? Un equipo que en teoría es completamente abierto a la participación de cualquiera, pero que en realidad tiene un pequeño grupo en control del proyecto, sin medios viables para ejercer presión sobre ellos o eliminarlos, no representa un proyecto realmente descentralizado.
2: Financiamiento
De las cosas más importantes en la dirección y estructura de una moneda es cómo se pagan las cuentas. Algún tipo de mecanismo de financiamiento independiente es necesario para asegurar que el proyecto no caiga en manos indebidas de algún actor externo rico y poderoso. Sin financiamiento, el desarrollo puede simplemente comprarse, o puede reemplazarse por un equipo más grande y profesional con mayores recursos.
3: Toma de decisiones
Uno de los aspectos más observados en las criptomonedas es la forma en la que se toman decisiones de acuerdo a la dirección del proyecto. Una moneda robusta puede llevar una existencia centralizada si no hay un proceso claro para que la comunidad exprese sus deseos en cuanto a la dirección del proyecto. Bajo tal circunstancia, los desarrolladores pueden direccionar el proyecto completamente y la comunidad debe encontrar un nuevo equipo o someterse a los deseos del equipo actual. Esta decisión tan radical elimina la opción de una acción más matizada, y hace que un equipo de desarrollo relativamente competente haga esencialmente lo que ellos quieren, incluso si el consenso de la comunidad es diferente.
4: Mantenimiento y minería de la Red
Aún si el resto del proyecto funciona bien sin ningún aspecto o persona que mantengan una influencia indebida, la forma en que se ejecuta la red es una parte importante de la ecuación. Una moneda de ensueño que se ejecute casi exclusivamente a través de una sola “pool” de minería permanece centralizada a través de ese único punto de fracaso. Todo lo que un atacante tiene que hacer para dañar la red es ejecutar presión en esa “pool”, o la “pool” por sí misma podría utilizar su única influencia para corromper la moneda.
5: Ecosistema
Finalmente, el factor más observado en la descentralización de una criptomoneda es su ecosistema. Una moneda puede alcanzar la descentralización con los demás factores mencionados y aún así estar sujeta al uso de un limitado espectro de integraciones. Si usted posee la mejor moneda del mundo, la más independiente, pero debe confiar en una sola casa de cambio para comprarla, y solo puede usarla con un pequeño puñado de empresas, además de tener que confiar en billeteras ligeras, ¿Qué tan descentralizada puede realmente ser su experiencia de usuario? El paso final en el establecimiento de una resistencia robusta a la censura es llenarse de tantas avenidas diferentes a su uso común como sea posible.