La reciente acción del mercado, incluyendo el breve pico sobre la marca de los $3 mil millones de dólares, ha atraído la atención de muchos miembros de la industria de las criptomonedas a Dash. Sin embargo, los nuevos inversores puede que no hayan oído mucho (o tal vez nada) sobre este proyecto, ya que mucha de su investigación en el mercado viene de segundas manos. Bien, seguramente mucha información les hace falta, además Dash crece continuamente y muestra su fuerte actividad, así que ha pasado el tiempo necesario para una mirada más detallada.

Si es un inversor nuevo en el criptoespacio y ha visto a Dash dispararse en los gráficos pero no sabe por qué, esta información le será útil. Si usted ya es de la vieja escuela de Dash y la información resulta repetitiva, por favor compártala con algún amigo escéptico en su vida.

1: Ya solucionó el problema de escalabilidad y consenso de Bitcoin

Los inversores que se hayan interesado en las criptomonedas más allá de simplemente ver los gráficos de precios y leer un resumen de Wikipedia, sabrán que Bitcoin ha estado involucrado en una lucha de poder sobre la falta de acuerdo de cómo escalar la red. Inclusive un usuario principiante notará que una transacción promedio de $8 dólares tomará todo el día en confirmarse, y probablemente tendrá preguntas del por qué. Estos son dos problemas en uno: escalabilidad y consenso, Dash los ha solucionado ambos. Dash adoptó un mecanismo de votación donde los inversores pueden votar para dejar claro qué cambios quiere implementar la red, y despedir a los desarrolladores que se nieguen a cumplir. Como resultado, Dash ha unificado y detallado el mapa de ruta con exactitud sobre cómo poder ofrecer transacciones instantáneas y económicas a una tasa de 4.000 o más por segundo (comparadas con las 7 actuales de Bitcoin), cómo llegar a ese punto y como incentivar adecuadamente los nodos necesarios para que funcione la red, incluyendo el desarrollo de hardware open source especializado para este propósito. Otras monedas tienen mapas de ruta mucho menos claros, muchas le apuestan a canales de pago por fuera de la cadena, a lo cual algunos expertos de la industria han indicado que podría no resolver mucho.

2: Tiene un presupuesto mensual de $2.5 millones de dólares para desarrollo

Una de las cosas que más alucinantes que los nuevos inversores de Dash vienen a aprender es el presupuesto mensual de $2.5 millones de dólares. Dash divide el 90% de la recompensa de los bloques o nuevas monedas creadas cada mes, de manera igualitaria entre mineros y masternodes, dejando el 10% restante para cualquier proyecto que los masternodes aprueben a través del voto. Con los precios actuales, esto equivale a millones de dólares, un número que permanece incrementando. Solamente esto le da a Dash una ventaja competitiva significativa sobre la mayoría de las otras monedas, ya que representan suficientes fondos para financiar y nutrir todo un ecosistema próspero sin influencias externas: sin financiamientos colectivos, sin inversores ángel, sin fusiones corporativas o negociaciones de fondo. El ecosistema de Dash funciona y se financia por sí mismo.

3: Sin fallos en la privacidad con una recompensa considerable si se prueba lo contrario

Con la trazabilidad de Bitcoin saliendo más a la luz pública y otras monedas con un anonimato mejorado teniendo sus días en el mercado, es fácil olvidar que Dash tiene características de privacidad herméticas y opcionales. Esta fue la principal razón de entrada para Dash en el 2014, entonces nombrada Darkcoin, y desde entonces PrivateSend nunca ha fallado. Para recalcar este punto, hay un antiguo reto de rastrear una transacción, y ahora hay una recompensa por fallos (bug bounty) por más de $15.000 dólares para cualquiera que sea capaz de revelar alguna vulnerabilidad crítica. Ninguna ha sido encontrada hasta ahora y las características de privacidad de Dash permanecen sólidas.

4: Es mucha más descentralizada que otras monedas

Otro error común es que debido a su firme dirección y financiamiento, y debido a que “tiene un CEO”. Dash es centralizado. Esto no podría estar más alejado de la verdad y en efecto lo opuesto es la verdad: Dash es más descentralizado que la mayoría de lo proyectos de criptomonedas. Debido al sistema de gobernanza mencionado anteriormente, los inversores en lugar de quedar indefensos o intentar atacar las granjas de minería y tratar de contratar otro equipo de desarrollo de sus bolsillos, pueden votar la dirección de financiación y desarrollo. Como resultado de tener más de 4.500 miembros que toman decisiones, Dash tiene tres importantes grupos financiados por la red (Dash Core, Dash Labs, Dash Force), todos ejecutándose independientemente, así como docenas de otros contratistas operando bajo la red.

Seguramente se debió haber notado que recientemente Bitcoin se volvió más descentralizado, pero no de una manera armoniosa, con diferentes equipos y ángulos peleando por dominancia o la división directa de la moneda en dos. Con Dash, los actores trabajan en armonía por el mayor beneficio de la red, con un par de excepciones.

5: Es rápido en la adopción masiva

Finalmente, Dash está en curso a la adopción masiva. Mientras que el resto del sector de las criptomonedas está atrapado en un mundo insular de uso limitado, contando con que nuevos inversores curiosos participen o esperando ser contactados por compañías blockchain, Dash está confeccionando una experiencia en las monedas digitales para todos, y una vez terminada usará su considerable presupuesto para extenderla abiertamente. Ninguna otra moneda tiene planes serios y dedicados a lograr la adopción de uso cotidiano. Solamente esto hace a Dash una moneda que los inversores inteligentes no deberían ignorar.

Por años Dash ha sido el secreto mejor guardado de las criptomonedas. Ahora, más personas están comenzando a notar que habían estado ignorando una gran oportunidad. No sea el que un par de años más adelante diga: “Dash salió de la nada”